Mi nombre es Harvey Milk

Como podria llegar Milk donde no consiguió llegar Brokeback Mountain? La película de Gus Van Sant (El indomable Will Hunting, Elephant) es el típico biopic que tan de moda está ahora en el cine. Historia de superación personal y subgenero por excelencia de las libertades sociales que viene además apoyada por el momento en que viven en EEUU con la presidencia de Obama y el referendum en California sobre la prohibición de las parejas homosexuales. Esto ha hecho agrandar la "leyenda" de esta película que por meritos propios solo se quedaria en una buena historia genialmente rodada y tremendamente interpretada por Sean Penn, pero que ahora se postula como una de las posibles "sorpresas" de la noche. Así que el debate esta servido: Es otra pelicula de gays fuera del armario reclamando sus derechos o realmente es el momento de que una película de temática homosexual y reivindicativa se lleve la estatua?
Frost/Nixon

Ron Howard (Willow, El Grinch, Apolo13) es uno de los directores con mas detractores de todo Hollywood. Considerado por la mayoria como un Spielberg de tercera categoria, todo el mundo ponia en duda que fuera capaz de llevar con solvencia un proyecto tan complejo y ambicioso como el que supone Frost/Nixon. Nada más lejos de la verdad, Howard ha conseguido una casi total unanimidad en lo que a crítica se refiere: tanto fans como detractores están de acuerdo en el gran trabajo que se ha hecho con este film dada la dificultad de trasladar una simple serie de entrevistas en formato cinematográfico y lograr un resultado tan cualitativo. Esta es una película en un 98% de trabajo de actores, que es lo que compone basicamente la academia, y es lo que le da alguna papeleta de cara al gran premio. Por otro lado es la que menos ha recaudado de las cinco nominadas y aunque siempre ha estado presente durante todo el año, realmente no se ha llevado nunca nada importante. Es francamente imposible que Frost/Nixon se alze con la estatuilla esa noche.
The reader

No nos engañemos, ver a The reader entre las 5 mejores del año es una gran sorpresa para cualquier seguidor de los Oscars. Ha sido señalada publicamente como la culpable en dejar fuera a la película favorita del público en general: El caballero Oscuro, y por ello ha sido apedreada e insultada. Si a eso le sumamos, las numerosas críticas que ha recibido por su caótico montaje y su "curiosa" y polémica manera de mostrarnos una visión del holocausto, tenemos sin duda al film "pariah" de la temporada. El hecho de verse nominada no ha hecho mas que enfrentar a critica con publico y a publico con academia, y para aderezarlo todo, su polémico productor Harvey Weinstein no para de anunciar que va a ganar la estatuilla seguro. De todas formas, The Reader es una película más que digna, con un director como Stephen Daldry (Billy Elliot, Las Horas) que siempre que ha rodado ha estado nominado y con dos actores que han estado rozando el Oscar mas de una vez como son Kate Winslet y Ralph Fiennes. Si nos encontraramos en la decada de los 90 y con su temática, tendriamos ganadora casi seguro, pero con el polvo que ha levantado la nominación, hoy en dia es casi imposible que The reader se lleve el premio.
El curioso caso de Benjamin Button

Cuando una película antes de salir ni una sola imagen ya se la cataloga de "pelicula del año", lo mas probable es que cuando salga, el sentimiento mas generalizado sea el de decepción dadas las altas espectativas a las que apuntaba. David Fincher (El club de la lucha, Seven) es el primero que decepciona a sus seguidores, renunciando a su marcado estilo eléctrico y trepidante para explicarnos una historia rodada clasicamente con regusto a cuento añejo y elegante. Es de agradecer por eso que el director huya del sentimentalismo tan típico de este tipo de historias por lo que al final, la película decepciona tanto a los que esperaban una nueva Forrest Gump, como a los que esperaban una nueva El club de la lucha. Aún así, para un servidor es posiblemente la mejor de las cinco y 13 nominaciones no hacen mas que demostrar lo grande de esta película y lo mucho que ha calado entre crítica y público. Es esa historia de amor, de largo metraje y elevado coste de producción que tanto gusta a la academia, pero durante todo el año ha sido la eterna segundona y es dificil que esa noche precisamente deje de serlo....
Slumdog Millionaire

Esta era una película con un buen director: Danny Boyle (Trainspotting, 28 dias después), pero con actores desconocidos, bajo presupuesto y encima localizada y ambientada en la India. Es decir, se alejaba totalmente del foco de cine hollywodiense y sus productores no daban un duro por poder colarla en la taquilla dado los canones del cine norteamericano.
Pues bien, tras su paso por el festival de Toronto (donde curiosamente películas como esta suelen pasar desapercibidas ante las grandes del año), Slumdog fue la gran ganadora, vitoreada por público y crítica, consiguió que la gran Fox Searlight fuera la elegida para distribuirla y convertirla en producto de masas y gastarse una fortuna en promociones. De esa forma tenemos a la favorita a mejor película del 2009: Slumdog Millionaire. Es una película que conquista el corazón del espectador medio: fresca, optimista, romántica y como no, habla sobre la superación del ser humano ante las adversidades. Tal positivismo la convierte en el dulce caramelo mas facil de digerir de las cinco nominadas y eso la ha hecho arrasar en cualquier festival que ha estado presente. Su único enemigo en los Oscars es ella misma, ya que no hay nada mas atractivo para los medios que derrumbar a la favorita y además no contará con el apoyo de la parte mas conservadora de la academia (cada vez mas pequeña, por suerte). Dados los tiempos de pesimismo que vivimos, esta inyección "indie" de alegria es la favorita a llevarse el Oscar a mejor película del año.
3 comentarios:
gana slumdog
-jaire-
Solo he visto Slumdog y solo dire que ME ENCANTÓ.
Aun así y por imagen, momento e intuición oscarense, creo que ganará harvey milk
La clavaste company, veo que sigues con tu racha, aunque hay que valorar tu conocimiento sobre el tema. Ganó Slumdog y perdió Benjamin Button y con el Brad Pitt en su búsqueda incansable del oscar.
Ricardo.
Publicar un comentario