viernes, 9 de enero de 2009

Crítica: Rocknrolla

Sinopsis:
Un importante magnate del este consigue un jugoso acuerdo millonario por un negocio de compraventa ilegal de terrenos. A partir de ahi, todas las ramas de la delincuencia londinense moveran ficha para sacar tajada del dicho negocio y hacerse ricos rapidamente.



Crítica:
El señor Guy Ritchie sabe jugar a esto del cine. No tiene otra explicación lógica partiendo de la base de que nos ha vendido tres veces la misma película y aún así ha conseguido crear tres referentes dentro del cine moderno. Si ya asombró a crítica y público con las brillantisimas Lock & Stock y Snatch (y las convirtió en clásicos instantaneos) ahora da un paso más y nos presenta Rocknrolla. Brillante, eléctrica, diabolicamente divertida y gamberra pero aún así rodada con toda la elegancia y maestria que caracteriza al ya por fin ex-marido de Madonna. Ha vuelto Lord Ritchie y lo ha hecho por la puerta grande.
Porque sabeis esos trucos de magia donde el mago le hace un nudo imposible a la cuerda y despues tira de los extremos y la deja desenredada? Eso ni más ni menos es el cine de Ritchie, y desde luego esta Rocknrolla no está ni mucho menos alejada de ese estilo. Solo veo una diferencia notable entre esta película y sus predecesoras: ahora el director londinense ha subido un peldaño en cuanto a calidad como director. Rocknrolla está espectacularmente rodada con planos imposibles, miles de filtros y retoques espectaculares, y sobretodo, al mas puro estilo Tarantino, ha sabido poner la música al servicio de la imagen, y la imagen al servicio de la música. El resultado es delicioso y rematadamente espectacular.
Otra baza importantísima es el reparto con el que cuenta para esta historia. Parece mentira que Guy Ritchie haya podido apartarse de sus actores fetiches como pueden ser Jason Statham o Vinnie Jones, pero desdeluego que ha apostado sobre seguro. Gerard Butler (Uno-dos), Karel Rodel (Uri), Mark Strong (Archie) o Toby Kebbell (Johny Quid), clavan cada uno de ellos sus papeles. Mención especial para Tom Wilkinson (Lenny) que lleva una racha de bordar cada uno de los papeles que toca. Uno de los mejores actores que hay en la actualidad seguro.
Si hablamos de Rocknrolla, hablamos inevitablemente de su BSO. Una selección de temas que se adhieren permanentemente a la acción de la película y de una calidad exagerada. A destacar la potentisima I'm a Man de los Black Strobe (el tema del opening), la excelente Bank Robber de The Clash (la canción que canta de pequeño) o la gamberra Rock&Roll Queen de The Subways (el tema de la pelea en la puerta del pub). BSO que me he visto obligado a llevar en el coche y que sinceramente me recuerda a las selecciones musicales del maestro Tarantino. Otro gran punto a favor en la película.
Resumiendo, esta Rocknrolla es la demostración palpable de que ni mucho menos Lord Guy Ritchie habia muerto. Una demostración de saber dirigir una película con una fluidez pasmosa, entrelazar dialogos geniales con escenas surrealistas entre personajes delirantes y aderezarlo todo a ritmo punk londinense. Dice la película que un verdadero Rocknrolla "quiere el puto pack completo": nosotros tambien lo queremos y Guy Ritchie nos lo ha dado. Una joya.

Nota: 10/10

2 comentarios:

CHIKARAHEART dijo...

No veo el momento de hecharle el guante a esta peli,creo que vamos a disfrutar como enanos!Por cierto,a parte del trailer que pusiste hace tiempo,no hay alguna escenita nueva que podamos ver?para cuando es el estreno?El protagonista me suena,en que otra peli lo he visto?refrescarme la mente porfa?

Anónimo dijo...

El prota es el de 300. La peli es genial, la estrenaron el 1 de Enero. Sin duda entró con fuerza en mi top-ten de peliculas de todos los tiempos (he de decir que Guy Ritchie es uno de mis directores predilectos.)