jueves, 17 de julio de 2008

Etiqueta Negra Vol.II: El Gran Lebowski

La mejor presentación de un personaje en toda la historia del cine.
Así de contundente me muestro delante de la siguiente escena. Se trata de la primera aparición de Jesus Quintana, interpretado por el gran John Turturro, en la excelente (y de culto) película de los Coen: El Gran Lebowski.
Perfecta sincronización y armonía entre buenas interpretaciones, música, manejo de la cámara y ingenio, muchísimo ingenio en forma de guión. Acompañando en la escena, trio de actores en estado de gracia: John Goodman, Jeff Bridges y el grandioso Steve Buscemi. Ahí es nada...
El resultado es el siguiente: "Nadie le toca los huevos a Jesus..."



Etiqueta negra de verdad.

20 comentarios:

CHIKARAHEART dijo...

Buenas a todos...

Morfy dijo...

Antes de que digas nada, te aviso que esta vez estas nadando a contracorriente, que lo sepas xD

CHIKARAHEART dijo...

Madre mia,ya estamos de nuevo,en la que para mi se ha convertido la mejor sección de CINEFALO,o,como decir barbaridades a cascoporro en la segunda mejor escena según uno de mis mejores compañeros de tertulias cinefalas.Creo,que caer en el error de que si alguien dice tal cosa sobre algo,y no tener el suficiente gusto para poder criticarlo,simplemente porque detras hay un nombre,es para mi,una falta absoluta de personalidad.Y esto es lo que pasa con esta película,y el nombre de los Coen que hay detrás.Falta de interés en el argumento de la historia,diálogos que se quedan a medio camino del intento fracasado de tener la chispa y electricidad de los de un Tarantino,un Goodman,k cae "gordo" y pedante como el solo,y unas ganas de irte a dormir,regar las plantas,o quitar el disco de la bandeja y ponerlo en la pira junto a otros grandes éxitos suyos como son Fargo o O!Brother.
Pero no creais que digo todo esto porque simplemente odio a los hermanos Coen,todo lo contrario,he podido catar el sútil gusto del triunfo al rodar un pedazo de obra de arte,con un actor que la deja en una posición magistral,tras ver No country for old man,de Mc Carthy,he podido hacer las paces con ellos.Solo espero que no sea la excepción de un camino que para mi,empieza ahora,justo, encarrilarse.

CHIKARAHEART dijo...

He hablado

Anónimo dijo...

para gustos los colores....

DoGPaTeR....

Anónimo dijo...

Chikaraheart, que quieres que te diga, estoy totalmente en contra a tu opinión, valoro mucho mejor en todos los aspectos películas como Fargo o The great Levowsky a No Country. De todas formas, puedo ver que estas mas arraigado al cine "comercial" puesto que No Country es una película mucho más facil que estas. Además, he de decirte que si pretendias ver una comedia, no veas Levowsky, si pretendias ver un drama, tampoco, si pretendias ver una crítica social, tampoco, en cambio, si pretendias ver una película sin precendentes, ácida y con un género único, si es tu película.
La magistralidad de los Coen empezó con estas películas y terminó con No Country, película para mi, muy inferior a las anteriores.

Ahi queda.

Anónimo dijo...

yo kiero peliculas de accion....

o de genero zombie xDDD

he hablado

DoGPaTeR....

Morfy dijo...

chikaraheart dijo: "Creo,que caer en el error de que si alguien dice tal cosa sobre algo,y no tener el suficiente gusto para poder criticarlo,simplemente porque detras hay un nombre,es para mi,una falta absoluta de personalidad"

Veo que me acusas ultimamente de un exceso de pedanteria, gafapastismo e snobismo exagerado. Bien, dos cosas:
.- Si realmente mi intencion fuera la de tener pose alternativa, estaria hablando en este blog de la "nouvelle bag", del cine bielorruso de autor o del mensaje en el cine de Gus Vaan Sant a traves de las metaforas.
Como ves no es el caso.

.- No me gusta Fargo o Lebowski por ser de los Coen. Te equivocas en el concepto. A mi me gustan los Coen por peliculas como Fargo o Lebowski, no se si entiendes el matiz.

Saludos amigo ;)

CHIKARAHEART dijo...

Por Dios,si una cosa no soy es una persona arraigada al cine comercial,si me conocieras un poco más,sabrías que tengo una gama bastante elevada de gustos de lo más dispares,que pueden ir desde el cine japonés actual al de samurais,de Apocalypsis now,La naranja mecanica,Cube,La noche de los muertos vivientes,Metropolis a Kiss kiss bang bang,Memento,Pulp fiction,Pi,Million dolar baby,Samaritan girl,Sin perdón...Por poner films,que según dobleuve,pueden pecar también de comerciales...Obras de Scorsese,Tarantino,Kurosawa,Kim ki-duk,el por aquí mencionado Guy Ritchie,los Wachowsky,Sofia Coppola,Isabel Coixet,Romero y un sinfín de directores que ponen en duda el lugar en el que se han instalado estos dos mamenucos que solo unos pocos elegidos son capaces de entender y alagar,de los que siento una gran admiración,de verdad.
Yo,me meo en esa alfombra "roja" que pisan los Coen para recibir esos premios inmerecidos en su mayoria,por no saber elegir,ni ellos,ni sus managers,productores o quien diablos les den los guiones de los films que deben dirigir,proyectos que me dejan totalmente frío,eso demuestra que no dejan de ser más que simples titeres pusilanimes,que lejos de ser malos,simplemente dan a entender,que no tienen ni idea de dónde se meten,y que una de cada tres,la van a acertar de...chiripa?

CHIKARAHEART dijo...

Mi estimadísimo amante del buen séptimo arte,jamás te tacharé de lo que me has dicho te he acusado.Respeto tus gustos como el del que más,y como dijo Dogpater,para gustos colores,...No espero que este blog se convierta en una série de comentarios pedantes de cine newage,del qual una minoria entiende o cree entender,y no porque no resultase interesante,sinó porque dudo que estuvieras en posición de poder llegar al nivel suficiente para comentar ese tipo de películas,ojo,que no digo que yo sí pudiera...Tú sigue con pelis de Ironman,Hulk,Wall-e,los Coen...Para ir abriendo el apetito,te vayas soltando,y al final llegar al plato fuerte,que son las pelis de culto que todos deseamos que comentes y compartas con todos nosotros.Los especiales terror,gangsters y cine negro,bélico,independiente,arriesgado,petites morts del género,...
De todas maneras,te felicito,por que empezar no es fácil,los inicios son siempre duros,y no voy a ser uno más que se conforme con lo que ve o lee,yo soy de los que quiere siempre más,más y mejor.
He hablado

Anónimo dijo...

Lea dice:

Chikaraheart, porque solo remarcas las pelis que te interesan en tu argumento? En cinefalo hay criticas y referencias a peliculas como 3:10 to Yuma, Capturing The Friedmans, Wolf Creek, Pozos de ambición...que realmente son las peliculas que se escapan de los cánones mas puramente comerciales.
Porque esas no las tienes en cuenta? Sinceramente, no creo que este blog deba tomar otro rumbo mas lejos del que ya lleva: ver el cine desde todas las vertientes.

PD: Una cosa en la que te equivocas es pensar que el cine de autor o cine alternativo, solo están al alcance de los mas inteligentes o con mayor poder de criterio. Te equivocas totalmente, simplemente es otro enfoque totalmente distinto del cine...creeme que por ver cine de la europa del este subtitulado no se es mas inteligente que por ver Deliverance (por poner un ejemplo). Es como comparar una moto a un coche, son diferentes puntos de vista. Te lo dice una estudiante de cine...

Un saludo a todos, me gusta este blog. ;)

CHIKARAHEART dijo...

Muy buenas Lea...encantado de poder responderte lo mejor que pueda..

CHIKARAHEART dijo...

Ante todo decir que a mi también me gusta este blog,y no sólo porque esté hecho por un buen amigo mio(razón de más para intentar darle críticas constructivas para que vaya superándose cada dia),sinó por ser un espacio dónde poder informarte de novedades interesantes,y de apuntar actuales o viejas glorias,que por la razón que sea no se han visto,o por falta de lo que comentais todos vosotros,que al ser films que en algunos casos no se pueden clasificar en ninguna vertiente cinefila estandar,o no se consideran comerciales,son difíciles de hecharles el ojo.Y desde aquí agradezco a Morfeo esas tardes llenas de disfrute y enrequecimiento en el Puput,a las que debo el haber podido ver pelis como Kiss kiss,Lock and stock,el verano de Kikuhiro,El hundimiento,...

Ahora bien,no creo haberme equivocado mucho al decir que cuánto más entendido,curtido o estudioso eres en el mundo del celuloide,más amplia es tu visión,tú crítica,tus recursos(dilo como quieras),para poder afrontar otros panoramas más lejanos del cine actual y de las mayorias.El cine que poneis vosotros como propuestas válidas,ya sea la nouvelle bag,el independiente,de autor,experimental o el de la europa del este subtitulado,aún siendo válido,el verdadero mensaje de muchos de estos films,sólo serán captados por un minoria.Ojo,que no digo que el resto de la gente no lo pueda ver,o que incluso disfrute viendolos,pero si queremos hablar más allá de si tal o tal película es guapa,mola o es una puta mierda,entonces,como en la mayoria de campos,hay que tener un mínimo de entendimiento,de seguimiento o puede que hasta frikismo,para hablar de ellas en todo su concepto.Un ejemplo que os pongo sería el director David Lynch,o me negais que no hay que tener un cierto interés en su filmografia,manera de rodar o contar una história,para captar todas sus ideas subliminales,metaforas,...

En resumen,como yo lo veo,son dos cosas diferentes;el poder ver una película lo puede hacer cualquiera,pero el poder entenderla y comentarla,eso,lo pueden hacer menos...

Tú misma,dices que eres estudiante de cine,y eso hace que tus conocimientos te sirvan a la hora de criticar o alagar un film,estos conocimientos te serán útiles para dedicarte a una profesión de la cual quieres vivir,más útiles espero,que a la hora de intentar argumentarme el porqué no es pura basura la "película" que aquí se critica,perdón,se comenta.No sólo porque lo único que hacéis todos es desvalorizar mi simple opinión,sinó por iros por los cerros de Úbeda,al poner todo el rato falsos comentarios en mi boca,como que solo los listos entienden de cine para ver de todo,o clasificarme de consumidor de cine basura,palomitero y comercial,del cual,todo hay que decirlo,me encanta,igual que cualquier otro,me chifla Jurassic park,Resident Evil,Scream(sí,pero no al mismo nivel que tú,ya sabes a quién),American pie,Indiana jones tanto como El sabor de la sandía,Tetsuo,Mi vida sin mi,Apocalypto,Lost in traslation que Dolls,Irreversible,El maquinista,Bailando en la oscuridad,etc...Tampoco intento analizar todo lo que veo,para eso estáis todos vosotros,los que realmente entendeis de cine,lo suficiente como para escribir un blog,o estudiarlo,e intentar inculcar un poco de juicio a las mentes huecas como la mía.

PD:No toméis todo lo que digo en cinefalo como un puñal hacia vuestra espalda,más bien un lanzamiento a la red de propuestas o pensamientos para enriquecerme con vuestros pensamientos!!!!

Anónimo dijo...

CHIKARAHEART, te había infravalorado, pensaba que tus comentarios eran simplemente destructivos pero veo que realmente defiendes una opinión fundada, opinion que no comparto pero fundada.

Así que, como bien decis, pa gustos los colores!

P.D: volviendo al tema, me gusta la escena, no el tipo que toca el banjo xD

Anónimo dijo...

Lars y una chica de verdad?¿?¿¿
porfavor!!

:)

Xarli

CHIKARAHEART dijo...

Anda y acuestate Xarli...je,je,No anda,di,que coño es eso de Lars y una chica de verdad se montan una orgia en Isla Fantasia?

PD:Cualquiera es tu sección cuando un cliente te viene a pedir algo...por favor!

Morfy dijo...

Ya tengo la película lista para ver. He oido algunas críticas buenas y otras dejándola en bastante mal sitio. Lo mejor será verla y hacer una critica sobre ella.
Soy todo oidos, podeis sugerir lo que querais.

Anónimo dijo...

morfy, puestos a pedir, me gustaría una crónica/homenaje a la saga Batman, aprovechando el estreno de The Dark Knight.

Ya me diráS!

Anónimo dijo...

yo me pido...un momento "Donnie Darko" nu? juuummm...

*JeN*

CHIKARAHEART dijo...

Para intentar inspirarte un poco te nombro un par de escenas que a mi siempre me han gustado:

-Escena de Robert de Niro en Taxi driver,delante del espejo hablando consigo mismo...
-Escena del discurso de Mel Gibson en Braveheart delante de su ejercito,o la escena final de la tortura...
-Escena de Martin Sheen en la habitación del motel al principio de Apocalipsis now...
-Escena de los Uruk hai,acojonando al personal delante del abismo de Helm en El señor de los anillos,las dos torres...
-Cualquier escena donde aparezca Scarlette Johanson o Bill Murray en Lost in traslation...
-Escena de Sarah Polley gravando mensajes en su coche en Mi vida sin mi...
-Escena de Adrien Brody tocando el piano ante el aleman en El pianista...
-Persecución de moteros en Akira...
-Escena primera de los médicos en El sabor de la sandía...Ñam ñam

Bueno,de momento ya está bien...Otro dia más!